Diseño de la imagen corporativa adaptada a las dos líneas de establecimiento.
Confección de manual de identidad corporativa.
Creación de dos sistemas de iconos propios para la señalización de los servicios disponibles. Estos iconos se están utilizando en diversos soportes (rotulación, señalética de información, publicidad).
Diseño y producción de toda la papelería corporativa, adaptada a las características concretas de cada MSR.
Diseño y producción de 2 líneas de folletos publicitarios: Una para informar a la población de los servicios del MSR y otra de difusión turística.
Diseño de la señalización interior, exterior y de carretera.
Este proyecto lo inició en junio de 2000 la Cámara de Teruel. A lo largo de los años, el diseño se ha ido adaptando a las nuevas orientaciones de la franquicia, ajustándose colores, iconos y uso de los elementos, pero manteniendo siempre la base gráfica corporativa, que hacen reconocibles sin ninguna duda a los establecimientos.
Algunos de los establecimientos son:
Comarca Andorra-Sierra de Arcos: Crivillén.
Comarca del Bajo Aragón: Torrecilla de Alcañiz, Los Olmos, Las Parras de Castellote, La Cerollera, Torrevelilla, La Cañada de Verich y Valmuel.
Comarca del Bajo Martín: Azaila y Castelnou
Comarca Comunidad de Teruel: Galve, Rillo, Pancrudo, Argente, Fuentes Calientes, Corbalán, Torrelacárcel, Lidón, Aguilar del Alfambra, Visiedo, Villastar y El Pobo.
Comarca de las Cuencas Mineras: Mezquita de Jarque, Aliaga, Cañizar del Olivar y Cuevas de Almudén.
Comarca de Gúdar-Javalambre: Formiche Alto, Abejuela, Gúdar, Fuentes de Rubielos, Olba y Torrijas.
Comarca del Jiloca: Tornos, Blancas, Bea y Odón.
Comarca Sierra de Albarracín: El Vallecillo y Terriente (actualmente cerrado).
Comarca del Maestrazgo: Cañada de Bernatanduz, La cuba, Mirambel, Miravete de la Sierra y Tronchón.
Provincia de Zaragoza: La Puebla de Albortón.
Puede obtener más información de MultiServicio Rural pulsando aquí