
Casi el 90% de los eCommerce “esperan crecer a lo largo de este año”. Además, el 63 % de las tiendas online entrevistadas calculan que ese crecimiento sea de más del 10%, según se desprende del Observatorio eCommerce realizado por Atento.
Si lo comparamos con los datos del año pasado, solo el 41% de las tiendas online esperaban esa subida del 10% y el 81% eran optimistas previendo algo de crecimiento. Por lo tanto, vemos que la tendencia del eCommerce continúa en alza.
El resto de las tiendas online también son en su mayoría optimistas. De hecho “un 25% también prevé que aumentará sus ventas en 2017, pero sólo hasta el 10%”. Y, solo el “1% de los encuestados considera que sus ventas caerán, frente al 9% que así lo creía en el ejercicio anterior”.
Más cifras sobre las ventas en las tiendas online
Otros de los datos que podemos destacar del Observatorio eCommerce es que, a lo largo del año 2016, se ha “mantenido el crecimiento de las personas que realizan compras a través de Internet. De esta forma, el porcentaje de clientes que han hecho uso del comercio electrónico en los últimos tres meses –julio, agosto y septiembre- asciende al 35% (2,8% más que en 2015)”.
A lo que podemos añadir que el 50,1% de la población entre 16 y 74 años (17 millones de personas en total), han realizado alguna operación en eCommerce en algún momento de su vida. Y las previsiones son todavía más optimistas, ya que en la actualidad son 23 millones de personas las que “aseguran conectarse a Internet diariamente”, por lo que “resta una diferencia de 6 millones de potenciales clientes para los negocios online”.
De esta manera, las previsiones son de lo más positivas respecto a las ventas en las tiendas online en nuestro país; sobre todo si tenemos en cuenta las cifras que ya vivimos en 2016. Y es que durante el primer trimestre “la facturación del comercio electrónico en España aumentó un 21,5% interanual alcanzando los 5.414 millones de euros, de acuerdo con los últimos datos disponibles de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)”.
Fuente: IMO