(+34) 636 02 03 30 • info@teresantolin.com
Vídeo promocional
Centro de Innovación en Bioeconomía Rural

Condicionantes

El proyecto materializado en el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural aglutina muchos conceptos —algunos de ellos presentes en su propia denominación. Era necesario encontrar un icono que lo simbolizara todo y que transmitiera su esencia.
El objetivo principal del CIBR es hacer viable el futuro de las personas en nuestro medio rural. No solamente en actividades agroalimentarias (que también), sino abrir la puertas a otros sectores profesionales que aporten atractivo a las generaciones en edad productiva para instalarse en las zonas alejadas de los grandes núcleos urbanos. Atraer pobladores de otras zonas pero sobre todo evitar el éxodo (y favorecer el regreso) de las que ya tienen un arraigo, un vínculo con el territorio.

Idea fuerza a transmitir

El Centro de Innovación en Bioeconomia Rural es la fórmula para conseguir que germinen y se desarrollen los proyectos vitales de las personas.

Contrucción de la identidad visual corporativa del CIBR

Hemos trabajado el símbolo sobre una base tipográfica, transformando las siglas en elementos ilustrativos. Es una manera de reforzar la base verbal de la identidad visual y crear un juego visual atractivo para el receptor.

Como hemos mencionado anteriormente, el objetivo primordial de CIBR es que la persona pueda quedarse (o volver, o venir) en el medio rural con un trabajo digno y atractivo. Es por las personas que se crea el Centro.

• La ‘i’ de ‘Innovación’ se convierte en la persona, en tres personas que dialogan entre ellas.
• La ‘C’ de ‘Centro’ es:
— el recinto que cobija y protege a las personas;
— el foco dirigido a ellas;
— la placa de Petri, usada como icono de la investigación y, a la vez, como el lugar donde se hace germinar la célula contra la despoblación;
— la economía circular y sostenible.
• La ‘b’ de ‘Bioeconomía’ es la fertilidad, la mujer embarazada y la hoja como icono de naturaleza.
• La ‘R’ de ‘Rural’ está colocada a modo de potencia («elevado a la ‘R’ potencia») para enfatizar que el CIBR es la fórmula contra la despoblación.

La tipografía elegida para la denominación es la VAG rounded, fuente de palo seco con terminaciones redondeadas, lo cual le da un aspecto orgánico y geométrico simultáneamente. Las letras ‘i’ y ‘R’ del símbolo están dibujadas con esta fuente; la ‘b’ se basa en la familia tipográfica Share modificada para armonizarla con la logomarca. Finalmente, la ‘C’ está dibujada a partir de un círculo abierto del mismo grueso.

Los dos elementos se articulan a ambos lados de un filete vertical fino que los une y, a la vez, evita interferencias de lectura.

Los colores usados son el negro y el verde corporativo de CITA (Pantone 376).